lunes, 27 de mayo de 2013

¿ Saben realmente los empresarios quien ha hecho méritos para estar en sus plazas ?





En mi opinión algunos la verdad es que no, en este caso hablo de una parte del mundo del toro muy bonita, donde caballo y toro se encuentran cara a cara en la plaza, el rejoneo. Sabemos que el mundo del toro es muy difícil y más en los tiempos que corren, hoy en dia hay unos grandes del rejoneo como por ejemplo , Andy Cartagena , Diego Ventura, Pablo Hermoso, Sergio Galán, etc, que se han trabajado todos sus triunfos y que a pesar de no obtener todos los triunfos que ellos deseasen , siguen adelante luchando por lo que ellos aman, por ellos y sobre todo por sus sueguidores y aficionados que les apoyan pase lo que pase. Dicho esto voy al tema de los empresarios, en este caso, voy a referirme a  la "discriminación ",  por asi decirlo, que esta teniendo este año un gran rejoneador, Andy Cartagena. El rejoneo es como todo, tiene su público y cada uno elige quien le gusta más, menos o por igual, pero eso no quita que un rejoneador de la altura de Andy Cartagena se quede fuera de muchas ferias importantes este año , habiendo hecho suficientes méritos para estar en ellas,orejas, rabos, muchas puertas grandes y se queda fuera de muchos carteles, o esque no importan los triunfos, las puertas grandes, el trabajo bien hecho en la plaza, el grandisimo espectáculo con que otorga al público, viendo preciosos quiebros, piruetas, banderillas clavadas en lo alto, cosas preciosas que los empresarios parecen no valorar, al igual que los presidentes de las corridas, que tambien traemos polémica con eso, ¿de verdad los presidentes de las plazas saben valorar una buena faena?, porque señores/as, y en esto me refiero en general, una persona que no sabe valorar la buena faena, el esfuerzo,  posiblemente no tenga ni idea, como puede juzgar si una buena faena es mala , cuando la plaza esta en pie, llena de pañuelos blancos pidiendo trofeos y el presidente no le de lo que pide el publico, que seguramente entienda más que ellos, da a pensar que no tienen ni idea, otro tipo de cosas..., o que parezca que ha estado en su mundo mientras el rejoneador ha estado jugandose la vida, arriesgando, y haciendo una faena de trofeos merecidisimos. Lo que están haciendo ya no solo decepciona al rejoneador, sino a su afición que se queda sin ver a su rejoneador y que esta muy indignada con lo que están haciendo , pero que le apoyaremos en todo momento, me incluyo porque sí soy seguidora de este rejoneador, y no por eso menos precio las faenas de los demás y me indignaria igual si fuese otro rejoneador y no fuese lo correcto, en este caso es Andy Cartagena, piensen como se sentira y como se sentirian ustedes si fuese otro de vuestros rejoneadores.




viernes, 15 de febrero de 2013

FESTIVAL TAURINO REQUENA EN BENEFICIO DE LA FUNDACION IRSN

El pasado domingo 10 de febrero se celebró en Requena el Festival taurino en beneficio de la fundacion IRSN para la curación de la lesión medular en el que participaron Andy Cartagena, Enrique Ponce, Finito de Córdoba, Vicente Barrera, Javier Conde, Jesús Duque, Vicente Soler , con los novillos de Fuente Ymbro, Zalduendo, Nazario Ibáñez, Albarreal, Sánchez Arjona y Millares. Los diestros hicieron un gran faena al igual que los novilleros. El rejoneador Andy Cartagena hizo una gran faena con sus nuevas estrellas de su cuadra algunos como juncal, mediterráneo, sol y sombre.... en fin una gran mañana de toros.

jueves, 31 de enero de 2013

SAN ANTON ALAQUAS 2013

EL CENTRO HIPICO LOS AZAHARES PARTICIPO EN EL SAN ANTON DE ALAQUAS.


El domingo 27 de enero de 2013 el centro hipico los azahares de aldaya participó en el san anton de alaquas en la bendición de sus maravillosos ejemplares equinos, también participaron carruajes, otros centros hipicos...etc.



























viernes, 14 de diciembre de 2012

MONTA A LA AMAZONA

Los jinetes y amazonas montan normal  (con una pierna por cada lado de la barriga del caballo).


Pero las amazonas también tienen otra forma de montar a la que se llama monta a la amazona , en el que la amazona lleva las dos piernas hacia el lado izquierdo dejando de ayuda una bara en el lado derecho.

http://www.youtube.com/watch?v=XQgSDD8_FPM


Esta es una montura de amazona





AQUI OS DEJO UN VIDEO DEL CENTRO HIPICO LOS AZAHARES(http://www.chlosazahares.com/ ) DE ALDAYA EN EL CUAL SE VEN REALIZADOS ALGUNOS EJERCICIOS DE LAS DISCIPLINAS PUBLICADAS ANTERIORMENTE
http://www.youtube.com/watch?v=MhmxXS8CiHA

ALTA ESCUELA

DOMA DE ALTA ESCUELA

La "Alta Escuela" es una rama de la equitación que deriva de la doma de guerra ecuestre que no se debe confundir con la Doma Clásica. La doma de guerra era la empleada por la caballería en combate y consistía, además de acostumbrar al caballo al fragor de la batalla, a usarlo como una herramienta más de combate, enseñándole a cargar, morder, cocear y otros ejercicios a los adversarios en combate.La "Alta Escuela", por supuesto, no consiste en eso, pero muchos de sus movimientos están
originados en esa clase de entrenamiento bélico que se daba al caballo; es por eso que existen tantos movimientos que consisten en conseguir que el caballo cocee o se ponga de manos de diferentes maneras.El dressage no sólo consiste en ejecutar movimientos que también tiene la doma clásica, como el Piaffe u otros ejercicios de picadero, sino que como he comentado antes, tiene muchos movimientos basados en entrenamiento de combate, como la Corbeta, la Cabriola, la Elevada, riendas largas, apoyos , piruetas , piruetas a tres remos ( el caballo gira sobre la extremidad delantera que esta apoyada en el suelo teniendo una de las  dos extremidades delanteras elevada sin tocar el suelo), passage , trote en extensión ....

ALGUNOS EJERCICIOS

Piaffe



 paso español
 http://www.youtube.com/watch?v=gj9q4tqFPBI


MONTURA Y CABEZADA VAQUERA

MONTURA VAQUERA






 CABEZADA VAQUERA 

 

 BOCADO